El antiguo responsable de PlayStation vuelve a mencionar a Bloodborne, pero no del modo que todo el mundo quiere

Desde Sony aún se siguen acordando de Bloodborne, aunque su regreso sigue siendo una absoluta incógnita

El antiguo responsable de PlayStation vuelve a mencionar a Bloodborne, pero no del modo que todo el mundo quiere
Publicado en PlayStation

Bloodborne es uno de los juegos más deseados por los usuarios de PS5 y PC, aunque el proyecto nunca ha terminado de ser una realidad, más allá de los numerosos rumores que surgen al respecto cada pocos meses. Todo hace indicar que en Sony son conscientes de esta circunstancia, por lo que los jugadores esperan algún movimiento al respecto. Sin embargo, todos los comentarios que emergen por parte de la firma japonesas son esquivos en relación al regreso de la obra de FromSoftware.

El ex ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, Shuhei Yoshida, ha ofrecido recientemente unas declaraciones que han generado gran repercusión entre los aficionados de Bloodborne. Según Yoshida, la existencia de este juego se vincula directamente con la apuesta temprana de Sony por el formato CD-ROM en su primera consola, lo cual permitió atraer a estudios que hasta entonces no veían viable entrar en esa industria. Esta plataforma técnica abrió la puerta a un acuerdo con FromSoftware, que hasta entonces trabajaba en software más modesto.

Yoshida explicó que fue justamente la combinación de la consola con soporte CD-ROM, la capacidad de producción más rápida y el menor coste de fabricación lo que convenció a FromSoftware a dar el salto y convertirse en desarrollador/editor de videojuegos. De no haber sido así, dijo Yoshida, obras como Bloodborne podrían no haber llegado a producirse. Con ello, la comunidad ha interpretado que sin esa colaboración y esa tecnología pionera de Sony, el juego no existiría en la forma que lo conocemos.

Sin noticias del regreso de Bloodborne

Por otro lado, Yoshida también comentó por qué, a pesar de la aclamación del título, aún no ha llegado una secuela, remaster o versión para PC. Su teoría personal es que el creador de Bloodborne, Hidetaka Miyazaki, “realmente amaba lo que creó”, pero está tan ocupado con otros proyectos que no puede encargarse de él directamente, y al mismo tiempo no desea que otro estudio lo toque. Y añade que Sony respeta ese deseo. Aunque Yoshida aclaró que esto era solo su conjetura y no información oficial, la frase ha impactado a los fans al ofrecer una visión interna de por qué la franquicia se encuentra en pausa.

En definitiva, las declaraciones de Yoshida reavivan el debate sobre el valor de Bloodborne dentro del catálogo de PlayStation y la compleja relación entre los creadores, la editora y la comunidad. El juego pasa a cobrar aún más importancia al entenderse como resultado de una confluencia de factores técnicos y estratégicos que, de no haber ocurrido, podrían haberlo dejado fuera del panorama del videojuego.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!