Crónica del Campeonato Mundial de Pokémon, así es por dentro el mayor combate Pokémon del mundo
Hablamos de nuestra experiencia en el Campeonato Mundial de Pokémon.

Hace apenas una semana este redactor cuyo texto estáis leyendo no estaba en frente del ordenador, sino que, por el contrario, me encontraba en un recinto lleno de seguidores de la que puede ser la franquicia de videojuegos más relevantes a nivel mundial viendo como los mejores jugadores de Pokémon de todo el globo se enfrentaban para decidir quién era el Maestro Pokémon de ese año.
Y sobra decir que los nervios estaban a flor de piel, ya que, por primera vez en la historia, teníamos a un español en la gran final, siendo el usuario conocido como Kasty quien nos representaría frente a Eduardo Cunha, el jugador portugués que, alerta de spoilers, fue quien terminó llevándose la victoria.
Aún con todo esto, hay que destacar que este evento no solo ha sido la gran final, sino también todo el desarrollo que tuvo desde el jueves 18 de agosto hasta el domingo 21 de agosto, siendo así que en esta ocasión me convertí en los ojos y oídos de todos aquellos que no pudieron ir. Y es justo por esto que quiero compartir con vosotros esta crónica, para contaros en primera persona cómo es vivir un Campeonato Mundial de Pokémon. Y ya os adelanto algo: el Pokémon Center es un peligro para la cartera.
Todo sobre el Campeonato Mundial de Pokémon de Londres en 2022
En primer lugar hay que poner un poco en contexto, ya que, si bien había planes de que este campeonato mundial se celebrase en el año 2020, creo que no es necesario decir que pasó a inicios del mencionado año, provocando esto que todos los eventos presenciales fuesen retrasándose hasta día de hoy, en el cual, por primera vez, pudimos ver como la escena competitiva de Pokémon Espada y Escudo se veía las caras.
Sobra decir que esto se notó por el enorme despliegue que hubo en el evento (más de un millón de dólares en costes), contando con reencuentros de gente de todos los países, así como con un gran nerviosismo debido a que algunos incluso eran la primera vez que participaban en un recinto lleno de gente, ya que en los últimos años, por los efectos de la pandemia, este campeonato se ha llevado a cabo de manera online.
Además, esto no solo afectaba a aquellos que habían dedicado su tiempo a construir un gran equipo para Pokémon Espada y Escudo, sino que, además, lo pudimos ver materializado con el primer mundial con Pokémon GO y Pokémon UNITE, siendo estos dos juegos los que más a pruebas se estaban poniendo para ver su desempeño competitivo.
Comienzan las batallas y las compras

Londres ha sido la sede del Campeonato Mundial de Pokémon en 2022
Hay que decir que, sea el juego que sea, lo cierto es que explicar cómo funcionan sería repetirme de lo dicho en mi crónica del Campeonato Internacional Europeo de 2022, siendo así que, a modo de referencia a lo dicho en mayo, lo que más se puede ver es como Pokémon tiene más complejidad de la que aparenta, dejando a un lado esa clásica estrategia de usar Terremoto con todo y metiéndote de lleno en un juego mental en el cual no tienes que saber solo que hacer, sino también lo que hará tu adversario, aplicándose esto a todos los formatos.
Sea como fuere, lo cierto es que una de las mejores cosas que pudimos ver en el recinto fue lo bien preparado que estaba, ya que incluso comiendo o estando sentado en una de las múltiples terrazas se podía seguir las batallas, hasta el punto de que estuve literalmente diez minutos de pie en un pasillo viendo como Eric Ríos (jugador español que fue Campeón en el Internacional de abril) intentaba hacerse con la primera victoria del día.
Y hay que decir que, aunque sea por turnos, son juegos que son entretenidos de ver, en especial Pokkén Tournament y Pokémon UNITE, ya que al ser los más dinámicos y los que tienen más acción, se puede ver cómo la situación puede dar un giro de 180º en apenas unos segundos. De hecho, el juego que quizás se ve más lastrado por esta espectacularidad es Pokémon JCC, el cual necesita hacer uso de hologramas para ser mucho más vistoso. Pero eso ya es algo que debería llegar con el tiempo y el avance de la tecnología de Realidad Aumentada.
El Pokémon Center y todas las actividades por hacer

Pokémon GO ha tenido su debut competitivo en este campeonato mundial de 2022
Ahora bien, no penséis que este Campeonato Mundial de Pokémon solo consiste en ser jugador o espectador, ya que el mismo trajo consigo el que puede ser uno de los mayores atractivos turísticos para todo fan de Pokémon, siendo así que pudimos ver como el segundo Pokémon Center, la tienda oficial de Pokémon, de Europa abría sus puertas, siendo así que en toda la historia de la franquicia solo ha habido dos tienda, siendo una de ellas justamente la que estuvo de forma temporal en Londres por el estreno de Pokémon espada y Escudo.
Dicho sea de paso esta era una más que obvia parada obligatoria, debiendo controlarme con los excesos debido a que la maleta que había llegado tenía la capacidad que tenía, pero lo cierto es que debí ser la excepción, ya que pude ver desde un inicio como todos los fans arrasaban con los productos, los cuales iban desde peluches a Poké Balls electrónicas, cartas, pines, figuras, entre otros muchos que poco a poco se fueron agotando. Una experiencia que, en el caso de llevarse a cabo en Madrid por el lanzamiento de Escarlata y Púrpura, no os debéis perder.
Asimismo, por parte de los juegos, este pasado fin de semana también contó con un gran peso en el contenido, ya que no solo pudimos hacernos con varios Pokémon especiales en Pokémon GO, sino que un Victini especial fue repartido a través de un código para todos aquellos jugadores de Espada y Escudo. Y tengo que decir que, como Shiny Hunter, vi la oportunidad perdida de poner, por primera vez en la historia, la posibilidad de obtener a la versión variocolor de este Pokémon. Tendremos que esperar a la novena generación a ver si hay suerte.
El acto de clausura trajo nueva información de los juegos y un destino claro: Yokohama 2023

Clyclizar es el nuevo Pokémon de tipo Dragón disponible en Paldea
De hecho, el evento de clausura no podía haber terminado de mejor forma, ya que pudimos ver de primera mano no solo el futuro del competitivo en Pokémon JCC, sino que, además, contamos con un nuevo tráiler de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, los cuales le dieron un gran peso a las nuevas mecánicas del competitivo, así como un mayor desglose de lo que veremos al activar la Teracristalización, la nueva mecánica que puede cambiarlo todo.
En cualquier caso, el resultado final ya es sabido por muchos, siendo así que, por un lado, ya sabemos que el próximo Campeonato Mundial de Pokémon nos pillará algo más lejos, ya que para esa ocasión tocará ir a Yokohama, la ciudad en la que se basa la mítica Ciudad Carmón de los primeros juegos, a la par que podemos ver como los japoneses son los más emocionados por esta decisión, ya que, a fin de cuentas, es la primera vez en más de una década que este evento tendrá lugar en el país donde nació Pokémon.
Sea como fuere, no puedo más que cerrar esta crónica haciendo mención a la (ligera) decepción por no ver que Madrid sea la sede, aunque, siendo claros, era algo lógico si tenemos en cuenta que la capital española no tiene la misma importancia global, las infraestructuras, así como los medios para abarcar un evento como este tal y como ha hecho Londres. En cualquier caso, no podemos más que cruzar dedos para que en 2024 lleguemos a ver una nueva sede europea, siendo, a fin de cuentas, este el continente que parece estar ganando cada vez más peso en Pokémon.