Mejores Pokémon de tipo Eléctrico
Estos son los Pokémon de tipo eléctrico que hacen vibrar los combates.

Los Pokémon son unas criaturas que no están puestas de forma completamente arbitraria, sino que a estas alturas de la vida muchos ya sabréis que estas se encuentran categorizadas a través de los tipos elementales, siendo así que son muchos los que incluso no solo tienen un tipo, sino que además cuentan con dos diferentes, dando con ello lugar a toda clase de combinaciones.
Ahora bien, del total de 18 tipos que existen a día de hoy, no es algo demasiado debatible decir que el tipo eléctrico puede ser el más famoso de todos, ya que, a fin de cuentas, puede que mucha gente no se sepa más de dos nombres diferentes de Pokémon, pero parece algo bastante obvio que casi todo el mundo conoce a Pikachu, siendo este un Pokémon que entra dentro de esta categoría. Y es justo de esto e lo que tratará este artículo, ya que aquí recogeremos a los mejores Pokémon de tipo Eléctrico de toda la franquicia.
Descubre a los mejores Pokémon de tipo Eléctrico
- Togedemaru
- Pawmot
- Raichu
- Magnezone
- Rotom
- Electivire
- Jolteon
- Luxray
- Toxtricity
- Ampharos
- Zebtriska
- Manectric
- Electrode
- Emolga
- Plusle
- Minun
- Eelektross
Cabe destacar que este artículo es parte de una serie en la cual queremos mostraros cuáles son los mejores Pokémon de cada tipo, siendo así que ya hemos podido ver los mejores Pokémon de tipo Bicho junto con los de tipo Dragón.
En cualquier caso, hay que decir que al igual que ocurrió en estos tops, hay descartes, dando pie con ello a que, por lo pronto, los Pokémon Legendarios, y Ultra Entes no entren en el mismo. Por ejemplo, Thundurus, Zapdos, Raikou, Miraidon, Tapu Koko y Regieleki no entrarían en la lista porque, evidentemente, son los más poderosos. No obstante, eso no le resta méritos a los siguientes Pokémon, los cuales se han ganado el honor de ser los mejores de tipo Eléctrico.
Togedemaru

Togedemaru en su artwork de Pokémon GO
No podíamos pasar por alto que con el top de los mejores clones de Pikachu, más de uno debía estar en este top, siendo así que Togedemaru entra en el quinto puesto, contando con una combinación de tipo que si bien es débil por Tierra con bastante daño, lo cierto es que cuenta con buenos medios para detener esto, ya que perfectamente puede llevar el Globo de Helio o incluso la habilidad Robustez, con la cual puede aguantar los golpes que le debilitarían.
No obstante, Togedemaru va mucho más allá, ya que su Habilidad Punta de Acero, su alta Defensa y un Casco Dentado puede hacer que el rival se debilite más al usar movimientos físicos que el propio erizo. Y todo ello sin olvidar lo buen compañero de equipo que es, ya que con Moflete Estático puede paralizar al Pokémon contrario, siendo capaz de hacerle retroceder o bien con Cabeza de Hierro o bien con Electropunzada, lo que viene de la mano de que siempre tendrá algo con lo que atacar, ya que, salvo el tipo Tierra, nada lo resiste.
Pawmot

Pawmot es el primer clon de Pikachu capaz de evolucionar
Eso sí, estaba claro que si Togedemaru, quien fue el número 2 en el top de clones de Pikachu, estaba en este, obviamente Pawmot tenía que estar aquí, dando pie con ello a que su alto Ataque combinado con una Velocidad demencial le convierta en uno de los Pokémon más eficaces para usar Moflete Estático u Onda Trueno con los que paralizar al rival ipso facto. No obstante, va mucho más allá, ya que Pawmot es un luchador excepcional.
Sin embargo, su mayor baza no se encuentra solo en sus movimientos físicos o de estado, sino que este Pokémon es prácticamente único, ya que, de no ser por Rabsca, Pawmot estaría solo en lo que a aprender Plegaria Vital se refiere, siendo este un movimiento con un solo PP (Punto de Poder), con el cual es capaz de revivir a un aliado en un combate oficial. En otras palabras, usar este movimiento equivale a usar un Revivir, por lo que si tenéis un Pokémon que no debería ser derrotado bajo ninguna circunstancia para que funcionen las sinergias, Pawmot es capaz de traerlo de nuevo al combate.
Raichu

Raichu es la evolución de Pikachu
Podemos ver que si bien los clones de Pikachu podrán tener mayor o menor éxito, no hay nada como el original, consiguiendo así que si bien la mascota de Pokémon no entre en el top (no podemos olvidar que, pese a la Bola Luminosa, fue pensado como la primera etapa de una cadena de tres), sí lo haga su evolución, dando pie con ello a que Raichu haya sido un Pokémon muy eficaz en los combates, aunque quizás no de la forma que muchos imaginan.
Y esto se debe a que Raichu es muy veloz, siendo esto algo que en el anime no se trató muy bien durante la primera temporada, dando pie con ello a que sea capaz de atacar antes que gran parte de la mayoría de los Pokémon. A esto hay que sumarle el hecho de que ataques como Cola Férrea, Rayo, Volticoambio, Hierba Lazo, Onda Certera, Surf, entre otros tantos, le dan una gran cobertura de cara al rival.
Y pese a ello, su mayor baza la vemos con su Habilidad Pararrayos, la cual le permite desviar todos los ataques Eléctricos que use cualquier Pokémon hacia él, haciendo con ello que Pokémon como Pelipper y Gyarados puedan entrar en el campo bastante seguros y con la ventaja de aumentar el Ataque Especial de Raichu. De hecho, incluso Tapu Koko con Chispazo puede ayudar a Raichu a potenciarse. Si a esto le sumamos que aprende Sorpresa, apaga y vámonos.
Magnezone

Magnezone en el anime de Pokémon
Centrándonos ahora en una tercera fase de una línea evolutiva, es el momento de hablar de Magnezone, un Pokémon que se ha caracterizado por cambiar su método evolutivo con el paso de las generaciones. No obstante, esto solo desvía la atención del verdadero foco, ya que Magnezone es un Pokémon increíble.
Para empezar, hay que decir que, pese a su debilidad x4 al tipo Tierra, al igual que ocurre con Togedemaru, el Globo Helio y Robustez le pueden salvar de más de un apuro, aunque de sus dos Habilidades la que realmente es amenazante es Imán, la cual le evitar que un Pokémon de tipo Acero pueda ser intercambiado, bloqueando así una mecánica básica del combate.
A esto hay que sumarle que, pese a su baja Velocidad, cuenta con un Ataque Especial monumental, dando pie con ello a que Rayo, Foco Resplandor, Voltiocambio y demás movimientos ofensivos puedan acabar con equipos enteros. Y si, por el contrario, se prefiere una variante defensiva, Plancha Corporal y Pantalla Luz pueden hacer que lo resista todo y ataque de forma eficiente.
Rotom

Rotom es uno de los Pokémon que más formas alternativas tiene
Y llegamos a la joya de la corona y al auténtico amo de los Pokémon de tipo Eléctrico, siendo así que Rotom es el mejor Pokémon de este tipo, lo cual es irónico, ya que, si bien no se permiten legendarios aquí, en su día muchos pensaron que este Pokémon lo era. Por ello, hay que señalar que Rotom de base es un Pokémon Eléctrico / Fantasma capaz de aprender Onda Trueno y Fuego Fatuo, por lo que puede causar cualquier problema de estado.
No obstante, su potencial no destaca en su forma base, sino más bien en sus formas alternativas, siendo así que desde la quinta generación este Pokémon no solo cambia su ataque característico, sino que también lo hace su tipo. Esto le quitó cierta viabilidad a la forma Frigorífico, Cortacésped y Ventilador, mientras que el Horno tenía cierto nicho, pero la forma Lavadora consiguió alzarse como uno de los mejores Pokémon.
De hecho, a Rotom, junto con sus altas estadísticas, apenas podía hacerle daño nada, ya que su habilidad Levitación provocaba que solo los tipo Planta pudiesen frenarle, siendo así que en ese caso contaba con Voltiocambio para huir. Sin duda el mejor Pokémon de tipo Eléctrico cuyo único punto flojo es no poder aprovechar el Campo Eléctrico debido a que no toca el suelo.
Electivire

Electivire es uno de los Pokémon Eléctrico con diseños más complejos
Electivire tiene una buena cobertura contra diferentes tipos de Pokémon debido a ataques como Rayo, Colmillo Rayo, Puño Trueno o Puño Hielo. Sin embargo, lo que más destaca de él es su Electromotor, lo cual hace que aumente su velocidad cuando recibe un ataque Eléctrico y le permite aprovechar el Campo Eléctrico. Por último, es la evolución de Electabuzz, un Pokémon muy popular desde la primera generación. Por todas estas razones, Electivire es uno de los Pokémon de tipo Eléctrico más destacados y eficaces en el combate.
Jolteon

Eevee se convierte en Jolteon al ser expuesto a una Piedra Trueno
Para algunos, Jolteon es uno de los mejores Pokémon de la historia. Al provenir de una de las posibles evoluciones de Eevee, se ha convertido en uno de los más queridos de la franquicia. Para obtener esta forma, es necesario exponerlo a una Piedra Trueno. Jolteon tiene un pelaje amarillo que puede erizar y endurecer para formar púas eléctricas, con las que puede atacar a sus rivales o defenderse.
Por otra parte, con su habilidad Absorbe Elec es capaz de aumentar considerablemente su daño cada vez que recibe un ataque de tipo Eléctrico, lo cual hace que obtenga más poder de forma exponencial durante las batallas. Al mismo tiempo, tiene una gran Velocidad y puede aprender diversos movimientos ofensivos y de estado, como Rayo, Cola Férrea, Onda Trueno o Sorpresa.
Luxray

El diseño de Luxray está basado en un león adulto
Luxray es un Pokémon de tipo eléctrico que se asemeja a un gran león, solo que en este caso adopta un color negro con azul y unos ojos que otorgan una mirada imponente. De hecho, sus propios ojos le permiten localizar a sus presas o a sus crías perdidas, así como evitar peligros ocultos, algo así como el sentido arácnido de Spider-Man.
Luxray normalmente es el líder de su manada, debido a su categoría de tipo eléctrico y su alta velocidad, es capaz de obtener la ventaja en la mayoría de los combates. Por ejemplo, algunos de los ataques que puede llevar a cabo son el Rayo, Voltiocambio o Sorpresa. Por si fuera poco, su habilidad Pararrayos le permite absorber los ataques eléctricos de otros Pokémon, tal y como hace Jolteon.
Toxtricity

Toxtricity también puede megaevolucionar en Pokémon
Toxtricity es un Pokémon de tipo Eléctrico/Veneno, siendo la evolución directa de Toxel cuando llega al nivel 30. Su forma varía dependiendo de su naturaleza, ya que esta puede llegar a ser aguda o grave. Lo que más llama la atención de esta criatura es que tiene una actitud muy apática, pero también es conocido por su increíble habilidad Punk Rock le permite potenciar sus ataques de sonido, como Chispazo o Estruendo.
Cabe detacar que Toxtricity también puede Gigamaxizarse, adquiriendo un aspecto de guitarra eléctrica y un poderoso movimiento exclusivo llamado Gigaestrépito. Toxtricity es un Pokémon muy popular entre los jóvenes por su personalidad rebelde y desafiante.
Ampharos

Ampharos es capaz de paralizar a sus oponentes
Ampharos no puede pasar desapercibido en esta lista, pues es uno de los mejores Pokémon de tipo Eléctrico más importantes por varias razones. En primer lugar, emplea potentes movimientos como Rayo, Foco Resplandor o Voltiocambio. En segundo lugar, el ataque Electricidad Estática es de lo más relevante que hay en él, ya que con esta habilidad deja al oponente inmóvil, lo cual le da muchas más probabilidades de ganar la batalla.
Al igual que Toxtricity, Ampharos puede superarse así mismo convirtiéndose en Mega-Ampharos. Esta forma mucho más poderosa cambia su categoría a Eléctrico/Dragón y consigue el poder de Piel Feérica, un movimiento que aumenta sus estadísticas tanto de ofensiva, como de defensiva.
Zebtriska

Zebtriska es una cebra eléctrica que puede producir grandes cantidades de energía
Ahora toca hablar de Zebtriska, el cual es un Pokémon de tipo Eléctrico y que se introdujo en la quinta generación. Además, es la forma evolucionada de Blitzle.
Evidentemente, su diseño está inspirado en el de una cebra, con crin erizada. Esto podría tomarse como una especie de referencia al hecho de que tiene electricidad estática en todo su cuerpo.
Siempre que Zebtriska está cargando su electricidad para realizar un ataque, todas las manchas o zonas de color blanco en su cuerpo, resplandecen de color amarillo, como un signo de la acumulación de corriente eléctrica dentro de su organismo. Y, en el mundo Pokémon, se cuenta que es una criatura capaz de correr como un rayo.
Zebtriska es un Pokémon interesante y que puede aprender muchos movimientos especiales para las batallas, tales como Ataque rápido, Carga, Onda trueno, Onda voltio, Nitrocarga, Chispa, Cortina plasma, Voltio cruel, Chispazo, entre otros.
Manectric

Este Pokémon parece un perro eléctrico de color azul. Suele habitar cerca de tormentas
Manectric es un Pokémon que forma parte de la tercera temporada de la franquicia y que es la forma evolutiva de Electrike. Además, lógicamente, es de tipo Eléctrico.
Podríamos decir que el diseño de Manectric recuerda un poco a la de un perro, aunque de color azul. Y tiene una especie de melena de punta, que podría ser una clara referencia a su electricidad estática.
Siempre que Manectric carga su energía eléctrica, crea nubes con electricidad que yacen sobre su cabeza. Evidentemente, en las cercanías del lugar donde se encuentra este Pokémon habrá rayos. De hecho, dentro del universo de la franquicia, se solía creer que este nacía de los relámpagos y tormentas. Además, no suele relacionarse demasiado con las personas.
Manectric puede aprender muchas habilidades, las cuales podrás ejecutar en combate, como Onda trueno, Ataque rápido, Colmillo rayo, Chispazo, Carga, Trueno, Campo eléctrico, Voltio cruel, Malicioso, entre otros. Además, se le puede enseñar algunos MO, MT y DT.
Electrode

Electrode parece una Pokéball, pero de mayor tamaño y con ojos y boca
Es probable que alguna vez hayas confundido a Electrode con una Pokéball, ya que tiene un diseño similar. Este Pokémon fue introducido en la primera generación como la forma evolutiva de Voltorb y es de tipo Eléctrico.
En comparación, Electrode es mucho más grande que su preevolución. Y hemos destacado que parece una Pokéball, pero con los colores invertidos. Además, la principal diferencia es que tiene ojos y boca.
Una de las características por las que destaca Electrode es que tiende a explotar, motivo por el que las personas suelen llamarle “Bomba ball”. Este Pokémon es capaz de almacenar una gran cantidad de energía eléctrica dentro de su cuerpo. Además, es sumamente veloz en combate, incluso pese a que no tiene extremidades.
Si quieres ver a un Electrode, puedes encontrarlos cerca de las centrales eléctricas, ya que visitan estos lugares para alimentarse de este tipo de energía.
Entre las habilidades que puede aprender Electrode, podemos destacar Carga, Aura magnética, Chispa, Rodar, Chirrido, Rayo carga, Bola voltio, Autodestrucción, Chispazo, Explosión, entre otros.
Emolga

Emolga es un Pokémon que parece una ardilla voladora japonesa
Durante la quinta generación, se introdujeron un montón de Pokémon interesantes. Dentro de estos se encuentra Emolga, uno de tipo Eléctrico/Volador.
Se puede intuir que Emolga está inspirado en una ardilla voladora de Japón. Este Pokémon es capaz de acumular una gran cantidad de energía eléctrica y liberarla de forma potente. Al igual que Pikachu, puede generar electricidad por sus mejillas.
Dentro del lore de Pokémon, se piensa que Emolga guarda algún grado de parentesco con otros roedores eléctricos, como Pikachu, Raichu, Togedemaru, Pichu, entre otros.
Si planeas utilizar este Pokémon en combate, debes saber que puede aprender ciertas habilidades interesantes, como Moflete estático, Carga, Impactrueno, Chispa, Voltiocampo, Acróbata, Chispazo, Agilidad, entre otros.
Plusle

Plusle es un Pokémon eléctrico que parece tener parentesco con Minun
La tercera generación Pokémon trajo consigo un montón de criaturas interesantes, pero de entre todas estas, debemos destacar a un par de ellos. Se trata de Plusle y Minun. Pero en esta ocasión hablaremos del primero.
Plusle es un Pokémon de tipo Eléctrico, introducido en la tercera generación. Su principal característica física es que parece un roedor eléctrico con detalles de color rojo. Además, en sus mejillas tiene el símbolo de carga positiva.
Para que este Pokémon aproveche todo su potencial, debe estar junto a Minun en un mismo equipo, pues son una dupla. También se comenta que es un Pokémon bastante agradable, de buen carácter y bastante dulce.
Este adorable Pokémon es muy activo y suele animar a sus compañeros de equipo con algunas chispas. Y si quieres llevarlo al combate, debes saber que puede aprender Ataque rápido, Moflete estático, Gruñido, Bola voltio, Encanto, Carga, Trueno, Chispazo, entre otros.
Minun

Minun es el compañero de Plusle y es un Pokémon bastante animado y que suele apoyar a sus amigos
Ahora debemos hablar de Minun, la contraparte de Plusle y con quien complementa este maravilloso. Además, también pertenece a la tercera generación y es un Pokémon de tipo Eléctrico.
Al igual que Plusle, Minun tiene la apariencia de un roedor eléctrico. Además, este tiene, en sus mejillas, el símbolo de carga negativa. También es un Pokémon que se preocupa por sus compañeros de equipo y suele animarlos cuando están en combate.
La mejor forma de aprovechar el poder de Minun es llevándolo en un equipo con Plusle. Este Pokémon puede aprender los mismos ataques que su compañero.
Eelektross

Eelektross es una anguila eléctrica de gran tamaño y que puede caminar en tierra firme
Eelektross es otro Pokémon de tipo Eléctrico que se introdujo en la quinta generación. Además, es la forma evolucionada de Eelektrik.
Este Pokémon tiene la forma de una anguila eléctrica de color azul, la cual habita en la profundidad del mar. Además, al salir a la superficie puede usar sus aletas para caminar en tierra. Cuando tiene a una presa en su boca puede clavar los colmillos.
Eelektross puede aprender muchos movimientos interesantes, como Saña, Golpe cabeza, Ácido, Electrocañón, Chispazo, Voltio cruel, Enrosque.