Estos son los mejores Pokémon de tipo Fantasma
Descubre cuáles son los mejores Pokémon de tipo Fantasma para llevar en vuestros equipos.

En Pokémon ya se sabe por creencia popular que el opuesto del tipo Normal es el tipo Fantasma, ya que si bien uno simboliza lo más básico de la vida, el otro lo hace con lo que ya no tiene un cuerpo terrenal o bien poseen objetos para darles vida. No obstante, eso no le resta méritos al potencial con el que cuenta este tipo, ya que, a fin de cuentas, estamos ante uno de los mejores en el competitivo.
No por nada, hablamos de un tipo que de por sí tiene inmunidad a Normal y Lucha, siendo así que una serie de resistencias le terminan convirtiendo en un tipo irónicamente muy defensivo (aunque también depende del Pokémon en sí). En cualquier caso, y tal y como ya he hecho con otros tipos, es la hora de hablar de los mejores Pokémon de tipo Fantasma.
Varios Pokémon se quedan fuera de este top 5 de tipo Fantasma por muy poco
Para empezar, toca hablar de los diversos descartes presentes en este top, dando con ello pie a que Singulares y Legendarios no entren, por lo que Giratina y Hoopa se quedan fuera, estando muy acompañados de Blacephalon y Melenaleteo, ya que los ultra Entes y Formas Paradoja también se echan a un lado para que no monopolicen el listado. Por otro lado, hablando ya en el plano terrenal, otros que se quedan fuera, pero por muy poco han sido Golurk, Marowak Alola, Chandelure, Jellicent, Skeledirge y Dusclops.
Asimismo, a modo de no ser repetitivo, otro Pokémon que se queda fuera del listado es Annihilape, ya que, pese a que perfectamente podría haber entrado en el top 3 como mínimo, su mención en el top de los mejores Pokémon de tipo Lucha haría que estos artículos fuesen demasiado redundantes con algunas especies. No obstante, es conveniente que tengáis en cuenta que es uno de los mejores Pokémon de tipo Fantasma, sobre todo por su Puño Furia. Por otro lado, Houndstone también queda fuera pese a su movimiento característico debido a lo situacional que es. Dicho todo esto, seguid leyendo para ver el top 5 de mejores Pokémon de tipo Fantasma.
Sableye

Sableye en el anime
Este puede que mucha gente no se lo espere, siendo una sorpresa aún mayor el motivo por el que está aquí. No obstante, con Sableye vemos a un Pokémon que no tenía debilidades hasta la sexta generación debido a que la ausencia del tipo Hada provocaba que su combinación de tipos se cubriese demasiado bien, lo que ya hizo que llamase bastante la atención, ya que esto lo acompañaba de una inmunidad al tipo Normal, Lucha y Psíquico.
Sin embargo, lejos de basar su potencial en este detalle tan nimio, podemos ver que Sableye brilla por su Habilidad, Bromista, la cual le permite usar Movimientos de estado con prioridad, lo que se traduce en Tóxico y Fuego Fatuo nada más empezar el combate. A esto se le suma que puede ayudar a compañeros con Refuerzo y a sí mismo con Recuperación, pudiendo centrarse en defender al aprender Juego Sucio. Y si con esto no bastaba, su tipo Siniestro le protege de su propia Habilidad.
Mimikyu

Pokémon Mimikyu.
Otro que quizás sorprenda a muchos, ya que es increíble que, pese a parecer en cierto sentido un clon de Pikachu, la realidad es que Mimikyu es muy bueno, dando pie con ello a que una vez más podamos ver como la habilidad es clave para el desempeño el Pokémon, siendo esto algo que se puede ver en la evolución de la misma, ya que Disfraz, que funciona como si tuviésemos un Sustituto activo, le quita parte de la salud a Mimikyu tras recibir el daño desde la octava generación.
Esto es algo que rompió por completo su estrategia de llevar la Banda Focus y usar Danza Espada dos veces seguidas, pero lo cierto es que pese con todo, Mimikyu sigue siendo demasiado bueno para lo tierno que parece, pudiendo usar una Danza Espada para continuar con Sombra Vil, Garra Umbría o Carantoña para poder debilitar a bastantes Pokémon, ayudando en este punto su decente Velocidad y alto Ataque.
Aegislash

Aegislash en el anime de Pokémon en su Forma Filo
Sencillamente hay que decir que Aegislash es tan bueno que tuvieron que cambiar sus estadísticas para bajarlas 10 puntos en Defenesa y Ataque (según su forma), para que fuese más neutro, ya que estaba rotísimo en los combates. Y pese a esto, solo consiguieron que su uso bajase un poco, sin llegar a lograr que dejase de destacar.
Y es que no es para menos, ya que, a fin de cuentas, hablamos de un Pokémon que cuenta con una habilidad única e increíble, logrando que sus Ataques y Defensas intercambien sus puntos según vaya a atacar o a defender, siendo en etse último caso bastante útil el movimiento Escudo Real, el cual sirve como una Protección que además baja el Ataque del oponente si este usa un movimiento físico en el mismo turno.
En cualquier caso, Aegislash tiene una gran versatilidad, siendo cierto que hay que saber cómo jugarlo, ya que un ataque que no se devastador puede ocasionar que este expuesto, por lo que acabaría bastante mal parado. En cualquier caso, cuenta con Danza Espada, Espada Santa, Sombra Vil, A Bocajarro, Foco Resplandor, Bola Sombra, Giro Bola, Vastaguardia, entre otros tantos para cumplir el rol que sea necesario en el equipo.
Dragapult

Dragapult atacando en el anime de Pokémon
Según avanzamos en los puestos, está claro que las caras visibles no van a ser tan sorprendentes como las primeras, ya que, a fin de cuenta, Dragapult ya ha estado entre los mejores Pokémon de la octava generación, por lo que estaba más que claro que el pseudolegendario de Galar debía estar de vuelta, siendo la versatilidad la que logra que este Dragón sea todo un portento.
Para empezar, no se ve limitado por un único ámbito, pudiendo estar especializado en el lado físico, especial o mixto con una inmensa cantidad de ataques que van desde Acróbata, Dracoflechas, Cometa Draco, Surf, Rayo, Lanzallamas, Bola Sombra, Golpe Fantasma hasta otros tantos que lo convierten en un Pokémon impredecible hasta el punto de que el rival no sabrá si va a atacar por un lado o por el otro.
Y si con esto no fuese suficiente, Dragapult tiene una Velocidad increíble, estando entre los Pokémon más rápidos que existen, por lo que serán pocos los que puedan frenarlo yendo de frente. De hecho, una generación después de su debut, se puede seguir viendo que Dragapult sigue manteniendo el tipo. Todo ello lo haría merecedor del primer puesto, pero lo cierto es que hay otro Pokémon que lo superar.
Gengar

Gengar en una de sus apariciones en el anime de Pokémon
La gran revelación final se da con el hecho de que muchos ya esperarían que Gengar ocupase el primer puesto, ya que a fin de cuentas estamos ante un Pokémon que pese a que su momento más álgido llegó con la cuarta generación, siendo esta la época en la que la división de los ataques en físico o especial dependería ya de cada movimiento, lo que provocaba que Gengar pudiese usar movimientos Fantasma y Veneno con STAB.
No obstante, antes de tratar esto, hay que decir que, pese a no tener STAB, Gengar era muy bueno usando los puños elementales (Fuego, Hielo y Trueno) así como otros muchos movimientos que aprovechaban su Ataque Especial tan alto. Para que entendáis esto, en las tres primeras generaciones usar Lanzallamas o Puño Fuego era lo mismo.
Pese a ello, fue con la división de la cuarta generación ya mencionada que Gengar empezó a brillar, logrando con el tiempo ser cada vez más relevante al tener una Mega Evolución y forma Gigamax cuyas principales bazas eran bloquear el intercambio del Pokémon rival, lo que ocasionaba que nuestro contrincante perdiese la posibilidad de usar una de las mecánicas básicas del juego.
Sea como fuere, solo se puede dictaminar que Gengar es de los mejores Pokémon que jamás han existido, siendo además de los pocos Pokémon con Mega Evolución y Forma Gigamax, lo que en un mundo ideal podría suponer que el rival no va a saber por el lado con el que va atacarle. Y por si con esto no fuese poco, Hipnosis combinado con Infortunio hace maravillas.