Peores Pokémon de la tercera generación (Hoenn)
Descubre cuáles son los Pokémon que jamás deberías llevar en tu equipo de Hoenn.

Con la llegada de Gambe Boy Advance pudimos ver como Pokémon se enfrentaba a su primer gran desafío, ya que el cambio de una generación de consolas a otra ha hecho mella en bastantes sagas, dando pie con ello a que el esfuerzo de Game Freak por hacer unos títulos a la altura de las circunstancias estuviesen muy presente. A estas alturas, el resultado está bastante claro, ya que Pokémon Rubí y Zafiro fueron todo un éxito.
En ese sentido, la región de Hoenn introdujo 135 nuevas criaturas, dando con ello pie a que el total de la saga se situase en 386, un número que ya doblaba y con bastante diferencia a los 151 originales y entre los cuales pudimos conocer a los mejores Pokémon de la tercera generación. Ahora bien, como es habitual en estos casos, no es oro todo lo que reluce, ya que la llegada de Pokémon Rubí y Zafiro también nos dio a algunas especies que brillaron justamente por ser un desastre en los combates.
Con tanto Pokémon de tipo Agua, está claro cual es el peor Pokémon de Hoenn
Es justo por esto que hemos preparado el presente artículo en el cual recopilamos a los cinco peores Pokémon de la tercera generación, ya que, al igual que ocurrió con los peores Pokémon de Johto, podemos ver que en esta etapa de la serie se añadieron criaturas que desperdiciaban un hueco en el equipo tanto en el competitivo como en la propia aventura.
Hay que destacar que, por razones obvias, no habrá legendarios en este top, ya que a pesar de que algunos de los Regis estén dentro del grupo de los peores legendarios, la realidad es que todos ellos podrían apalizar a los cinco Pokémon seleccionados. Asimismo, tened en cuenta que se tendrá en cuenta toda la trayectoria hasta la novena generación. Dicho esto, seguid leyendo para descubrir a los peores Pokémon de Hoenn.
Swalot

Swalot es el Pokémon de tipo Veneno menos llamativo de Hoenn
Empezamos algo flojo con el Pokémon que quizás pueda causar algo más de debate en torno a su aparición en este top. ya que, a fin de cuentas, Swalot es un Pokémon normal que no destaca, pero no llega al punto de los que están por venir que directamente no se les puede sacar demasiado partido ni siquiera en los combates más fáciles.
Sea como fuere, la clave aquí se encuentra en que se trata de un Pokémon de tipo Veneno con apenas coberturas y que cuenta con varias debilidades, siendo así que si bien puede subir su Defensa y Defensa Especial con Reserva, este movimiento está limitado a tres usos, de forma que si llega a usar Escupir o Tragar para atacar o recuperar PS, ese aumento de estadísticas se perderá.
Por todo ello, ya se puede ver que Swalot no tiene nada que lo haga realmente bueno, aunque, como he comentado, es posiblemente el único que podría haberse librado por muy poco de estar en esta lista.
Spinda

Spinda es el Pokémon con más formas alternativas que existe
Ahora es cuando empieza lo bueno, ya que en el caso de Spinda vamos a ver tres Pokémon de tipo Normal que no han terminado de destacar en la tercera generación de Pokémon, comenzando con Spinda y sus estadísticas bajas e igualadas, lo que provoca que no destaque en nada.
Y si bien con su habilidad Ritmo propio puede evitar la confusión, el cual es el cambio de estado menos usado, a la par que Respondón puede hacer que con Fuerza Bruta aumenten sus estadísticas, la realidad es que no hay nada más que decir más allá de estos dos puntos, ya que, por lo demás, Spinda es un Pokémon que solo destaca por sus formas.
No obstante, es de agradecer que sea tan limitado, ya que de esta forma no habrá que lamentar el hecho de que sea el único Pokémon que no es accesible a través de Pokémon HOME, por lo que no lo echaremos de menos en nuestros equipos.
Delcatty

Delcatty es una evolución por Piedra Evolutiva
El segundo Pokémon de tipo Normal que sale en este top es Delcatty, la evolución de Skitty, el cual se caracteriza por ser un Pokémon que no tienen ningún papel claro en ningún equipo imaginable, lo que lleva a que simplemente lo vamos a querer conseguir para registrarlo en la Pokédex y ya.
Y es que, siendo claros, pese a ser un Pokémon que evoluciona con piedra, la realidad es que no vale la pena usarla con Skitty en el caso de que solo tengamos una debido a que Delcatty no merece la pena, ya que la única forma de sacarle algo de potencial es a través de su habilidad Normalidad, la cual provoca que todos sus movimientos pase a este tipo, lo que le da acceso a STAB.
No obstante, esto también provoca que cualquier movimiento que haga será resistido por Acero y Roca a la par que Fantasma será inmune a todo. Sin duda un Pokémon tan situacional y que nos la puede liar tanto en un combate debía estar aquí añadido.
Castform

Castform cambia de forma según el clima
Castform se libra del primer puesto debido a que este lo ocupa un Pokémon que no tiene ni pies ni cabeza a día de hoy, pero eso no quita que sea el segundo peor Pokémon que nos dio la tercera generación, siendo además una auténtica lástima debido al concepto tan interesante que presentaba este Pokémon.
Y es que, a fin de cuentas, no es casualidad que Castform fuese añadido en la generación en la cual se introdujeron los climas, siendo así que la habilidad de este Pokémon le permite adoptar una forma y un tipo cambiante en base a que estuviese activo el Día Soleado, la Danza Lluvia o el Granizo o Paisaje Nevado, lo cual supone que depende de usar un movimiento previo, ya que no cuenta con ninguna que active un clima.
Si con esto no fuese suficiente, basta con ver las estadísticas de Castform para darse cuenta de que no destaca en lo más mínimo, siendo esto algo en lo que no ayuda en nada su lista de movimientos, los cuales o tiene poca potencia o una precisión menor a 100. Se mire por donde se mire, Castform es interesante como concepto, pero no como Pokémon.
Luvdisc

Luvdisc es el peor Pokémon de Hoenn
No sé si algún día en el futuro haré un top con los peores Pokémon ya sea a nivel general o por tipos, pero lo cierto es que Luvdisc estaría en ese top 5 en unos puestos bastante elevados, ya que, a fin de cuentas, hablamos de un Pokémon que combina todo lo visto en los puestos anteriores, siendo un Pokémon que inició como un concepto y que solo tiene una función, la cual consiste en pescarlo, coger la Escama Corazón y liberarlo. Y esto ahora ni siquiera es necesario debido a que estas escamas ya no tienen este uso.
Si a eso le sumamos el hecho de que llegó en la generación en la que había más Pokémon de tipo Agua disponibles y que se encontraba en el tramo final de la aventura, tenemos como resultado que casi ningún jugador lo habrá llevado en su equipo, sobre todo porque, además, Luvdisc se caracterizaba por ser un Pokémon con una muy buena Velocidad, pero con estadísticas muy bajas.
Se podrían seguir diciendo cosas, ya que, a fin de cuentas, da para un artículo hablando solo de lo negativo de Luvdisc, pero digamos que es un Pokémon que ha perdido su razón de ser en la saga y al que le hace falta con urgencia una evolución que lo salve de este pozo en el que se encuentra de tan mala forma.