Un mail de los 90 muestra que SEGA Saturn creía estar ganando la partida a PlayStation 1

SEGA finalmente se retiró de hacer videoconsolas tras el fracaso de Dreamcast.

Un mail de los 90 muestra que SEGA Saturn creía estar ganando la partida a PlayStation 1
Logos de SEGA y PlayStation
Publicado en SEGA

Hoy día PlayStation y Xbox son los grandes rivales de la industria de los videojuegos, hasta el punto de sacarse trapos sucios en el juicio por la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, pero hasta hace no mucho, SEGA también luchó por el liderato en el mercado de las consolas. Primero luchó contra Nintendo y luego contra PlayStation, hasta retirarse del mercado tras el fracaso de Dreamcast, pero hubo un tiempo en el que SEGA estaba convencida de que la Saturn dominaría a la PlayStation 1 de Sony.

La historia nos dice que no fue así la cosa, pero un correo electrónico de los 90, muestra que la directiva de SEGA estaba plenamente convencida de que Saturn funcionaba mejor en ventas que la competencia e iba a aplastar a PlayStation.

El principio del fin de las consolas de SEGA

En los 90 SEGA alimentaba de buena gana eso que hoy conocemos como la "guerra de consolas" a través de personajes de la época como Tom Kalinske, presidente de SEGA of America, y campañas de marketing como el famoso "SEGA does what Nintendon't", pero a partir de 1996, la compañía japonesa se encontró con la irrupción de Sony y su PlayStation. De acuerdo a Kalinske, SEGA estaba dominando Japón y pronto lo haría también en EE.UU.

"Una cosa es escuchar/leer sobre lo bien que nos está yendo en Japón frente a Sony, y otra es presenciarlo personalmente. Acabo de visitar 10 tiendas minoristas en Tokio (la mayoría en Akihabra); ahora son las vacaciones de primavera, por lo que la multitud de Los adolescentes/universitarios son enormes. Estamos matando a Sony", aseguraba el directivo en un correo de electrónico de marzo de 1996 recuperado por SEGA Retro "En todas las tiendas, el hardware de Saturn está agotado y hay montones de Playstation. Los minoristas comentaron que no pueden comparar la tasa de ventas real porque Saturn se agota antes de que puedan medir con precisión.

"Nuestra disposición de software y stock son muy superiores. No es inusual ver 40-50 copias de Panzer Zwei o Virtua Fighter 2 almacenadas incluso en tiendas pequeñas y se están vendiendo rápido. Ojalá pudiera conseguir a todo nuestro personal , vendedores, minoristas, analistas, medios de comunicación, etc. para ver y comprender lo que está sucediendo en Japón; entonces entenderían por qué finalmente ganaremos aquí en los EE. UU.", escribió Kalinske.

Finalmente no fue así, SEGA no pudo conquistar EE.UU. y Kalinske, que duró apenas cuatro meses más en la compañía (hasta septiembre de 1996), culpa a la matriz japonesa de SEGA de precipitar el lanzamiento de Saturn en EE.UU, ya que no tenían ni hardware ni software suficiente para hacer la consola atractiva para el público americano. Hoy día la compañía está alejada de la "guerra de consolas", aunque Microsoft habría tanteado comprar SEGA recientemente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!