Ubisoft plantea la posibilidad de ser adquirida en el futuro tras la compra de Activision Blizzard

Ahora que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsft está más cerca de completarse tras la rendición de la FTC en los tribunales, el CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, no ha dudado en compartir su opniión y revelar que la compañía de Assassin's Creed está en el camino correcto en su estrategia comercial actual.
Tal y como recoge el portal VGC, Microsoft suele recordar que la compra de Activision Blizzard no se realizó por hacerse propietaria de Call of Duty, si no por impulsar su ambición en el mercado de juegos para móvies. No obstante, adquirir la compañía supone hacerse dueña de algunas de las marcas más importantes del sector de los juegos, además de variadas, como puede verse comparando Crash Bandicoot, Diablo y Overwatch.
Durante el repaso financiero del primer trimestre de Ubisoft, se le preguntó a Guillemot si cree que el acuerdo de Activision será un catalizador para una mayor actividad de fusiones y adquisiciones en el sector y, de ser así, cuál es su opinión sobre permanecer independiente en una industria que se está consolidando. “Creo que es una buena noticia que la transacción pueda llevarse a cabo porque realmente muestra el poder de las IP y hacia dónde se dirige la industria. Por lo tanto, también habrá muchas oportunidades en el futuro para todas las empresas”, respondió.
Ubisoft considera importante impulsar sus licencias
En resumen, el CEO de Ubisoft considera que la adquisición de Activision Blizzard “muestra el valor de las IP que ahora pueden estar en la consola y PC, pero también en dispositivos móviles, y convertirse en marcas más mundiales, y cuando decimos en todo el mundo, es realmente en todas partes del mundo, y esa es una oportunidad fantástica".
Aunque Ubisoft no se encuentre en venta ni tenga planes de hacerlo por el momento, la sospecha se ha generado en los últimos meses tras la cancelación de múltiples juegos y proyectos. No obstante, la compañía tiene sus propios acuerdos, como el firmado con Tencent para expandirse en el mercado para móviles con títulos como Assassin’s Creed Codename Jade, que celebrará su beta en las próximas semanas.