El cierre de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft sería inminente
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft es uno de los mayores culebrones de la industria del videojuego.

Uno de los mayores culebrones que se han vivido en los últimos años en la industria del videojuego tienen que ver con la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, la cual fue anunciada en enero de 2022 y que desde entonces ha estado metida de lleno en uno de los procesos más largos que se recuerda, siendo así que en abril el organismo regulador de Reino Unido, la CMA, bloqueó la compra, mientras que en julio tuvo lugar el juicio contra la FTC, el organismo de Estados Unidos.
No obstante, parece que, pese a estas trabas, la balanza se ha inclinado a favor de Microsoft, ya que la CMA ha dado una aprobación preliminar de la compora durante estos días a la par que la FTC perdió el juicio de forma estrepitosa, lo cual ni quita que vayan a cesar en su empeño por intentar bloquear la compra de una forma u otra. Sea como fuere, con todo a favor, parece que ya hay fecha para cerrar la compra.
El 13 de octubre Activision Blizzard pasaría a formar parte de las filas de Microsoft
Bajo esta misma premisa parece que fuentes cercanas a Microsoft han comunicado a The Verge que el final del procedimiento es inminente, ya que la compra se cerraría el 13 de octubre, es decir, este mismo viernes, por lo que estaríamos a apenas unos días de ver como una operación que Phil Spencer inició hace años finaliza al fin.
De esta forma, se espera que la CMA dé su decisión final en los próximos días pese a que ya ha hecho un comunicado previo, lográndose así cerrar una de las transacciones económicas más grandes de toda la industria del videojuego (por no decir la que más). Eso sí, van con el tiempo en contra, ya que Microsoft debería cerrar la compra antes del 18 de octubre.
Por lo demás, hay que decir que habrá que ver qué pasa en el futuro, ya que una filtración en Microsoft ha revelado la intención de la empresa de comprar Nintendo, Warner Bros., SEGA entre otras compañías, aunque esta es información de 2020, por lo que no se sabe si siguen con esta idea en mente.