La CMA persiste en su intención de bloquear la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

La compra de la compañía de videojuegos parece avanzar pese a la CMA.

La CMA persiste en su intención de bloquear la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft
Logos de Microsoft y Activision Blizzard
Publicado en Xbox

Hace unas semanas pudimos ver como el que es ya el culebrón de la generación provocó todo un estruendo en la industria del videojuego, ya que cuando todo parecía apunta que el proceso para que Microsoft adquiriese definitivamente Activision Blizzard estaba bien encauzado, nos llevamos una enorme sorpresa al ver que la CMA de Reino Unido bloqueaba la compra, lo que ha supuesto todo un varapalo para la compañía de Xbox que llevó a que ambas partes interesadas diesen declaraciones sobre esta decisión.

Respecto a los motivos para rechazar la compra y bloquearla, lo cierto es que esto ha sorprendido al menos a los que seguíamos el proceso dentro del industria del videojuego, ya que, lejos de hacer cualquier tipo de mención al futuro de Call of Duty y las consolas a las que este juego llegaría, la principal causa para rechazar el acuerdo ha sido el juego en la nube, ya que Microsoft adquiriría gran parte del mercado con esta compra.

Los cambios en el libre mercado del juego en la nube son las principales preocupaciones de la CMA con la compra de Activision Blizzard

Ahora bien, cuando todo parecía que iba a hundirse, hemos tenido otro giro de guion en esta historia, ya que, como he mencionado al inicio, no lo llaman el culebrón de la generación por nada, ya que en las últimas horas hemos visto que la comisión Europea ha aprobado la compra, lo que acerca un poco más a ambas compañías para que finalice este proceso de la misma forma que servirá como refuerzo y aliciente a la hora de que Activision Blizzard y Microsoft apelen la decisión de la CMA.

De esta forma, y bajo este mismo concepto, la CMA se ha pronunciado en sus redes sociales oficiales en torno a lo ocurrido, declarando así que la principal preocupación y la conclusión a la que llegaron en el organismo regulador de Reino Unido es que los juegos en la nube deben continuar como un mercado libre y competitivo bajo el argumento de que esto ayuda a impulsar la innovación y la elección en este sector hacia una rápida evolución.

Por ello, ni cortos ni perezosos, han llegado incluso a decir que las propuestas de Microsoft permitirían a la compañía establecer los términos y condiciones en este mercado durante los próximos diez años, afectando así al mercado libre y cambiándolo por uno sujeto a la regulación continua según los juegos que venda Microsoft, las plataformas a las que estos lleguen y las condiciones de las ventas. Podéis echarle un ojo en el siguiente hilo de Twitter:

La CMA se mantiene firme en su decisión

Bloqueo de Activision-Microsoft

La CMA ha bloqueado la compra de Activision por parte de Microsoft

La CMA concluye señalando que respeta y reconoce otras opiniones y decisiones diferentes, pero eso no quita que vayan a mantener la que han tomado. Ante esto hay que decir que la compra de Activision Blizzard implicaría que, de acuerdo a las palabras de la CMA, Microsoft tuviese entre el 60 y 70% de las participaciones del mercado actual en juegos en la nube, dando paso con ello a que Reino Unido se haya convertido junto a Estados Unidos en la región más importante en contra de esta compra.

Habrá que ver qué termina pasando en el futuro, ya que, a fin de cuentas, solo el tiempo dirá si Activision Blizzard pasa a formar parte o no del conglomerado de Microsoft y la forma en la que lo hará, por lo que solo resta que sigáis pendiente a cualquier posible novedad que vaya surgiendo en torno a lo que sucederá con la empresa que está detrás de Call of Duty.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!