Microsoft acusa a la FTC de haber violado la Constitución con el bloqueo de la compra de Activision Blizzard

Los de Redmond aseguran que la FTC no es un árbitro justo.

Microsoft acusa a la FTC de haber violado la Constitución con el bloqueo de la compra de Activision Blizzard
La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft estaba previsto que terminara en el verano de 2023.
Publicado en Xbox

La Federal Trade Comission (FTC) de los Estados Unidos que regula el mercado, entre otras cosas, para evitar casos de competencia desleal, monopolio, etc., bloqueó recientemente la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft sin siquiera debatir con los de Redmond soluciones a los problemas que plantea el organismo. Ahora Microsoft acusa a la FTC de haber violado la Constitución de los EE.UU con su decisión y todo apunta que el caso se resolverá en los tribunales.

Recordemos que se trata de un trato de casio 70 mil millones de dólares en el que si Microsoft, por la razón que sea, no consigue hacerse con Activision Blizzard, este tendrá que pagarles tres mil millones de dólares como compensación. El acuerdo ha pasado ya exitosamente los controles de paises como Brasil, y la Competitions and Market Authority (CMA) del Reino Unido asegura haber recibido más de un tercio de respuestas a favor durante ssu consulta al resto de actores de la industria de los videojuegos.

Microsoft se enfrenta a la FTC por Activision Blizzard

A través de un bdocumento de 37 páginas de longituid, Microsoft hace un profundo alegato a favor del acuerdo y encontra de la decisión de la FTC, a quien acusa de "violar el derecho de Microsoft al debido proceso conforme a la Cláusula del debido proceso de la Quinta Enmienda" de la Constitución de los Estados Unidos. El organismo habría violado el derecho de Microsoft a un árbitro neutral "porque la Comisión ha prejuzgado el méritos de la acción inmediata", asegura la compañía (vía GameRant).

En cuanto a Call of Duty, la gran manzana de la discordia que preocupa sobremanera a la FTC por su importancia en el mercado de consolas y el posible poder de los de Redmond para hacerlo exclusivo o deteriorarlo en las plataformas de la competencia, Microsoft asegura que "la adquisición de un solo juego por parte del fabricante de consolas que ocupa el tercer lugar no puede trastornar una industria altamente competitiva"

Todo apunta a que este caso se decidirá finalmente en los tribunales, como sucedió con la disputa de Epic Games y Apple, lo que dejará al descubierto, previsiblemnente, un montón der trapos sucios de algunos de los actores de la industria. Principalmente Microsoft, quien ya habría confirmado la exclusividad de tres de los futuros juegos de Bethesda.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!