Construyen en Zelda: Tears of the Kingdom una espectacular versión robótica del Rey Gleeok

La comunidad sigue sorprendiendo con construcciones increíbles.

Construyen en Zelda: Tears of the Kingdom una espectacular versión robótica del Rey Gleeok
El Rey Gleeok es uno de los jefes más poderosos y complicados de todo el juego
Publicado en Zelda

Con la llegada de Zelda: Tears of the Kingdom descubrimos nueva amenaza en las tierras de Hyrule, los dragones Gleeok. Se trata de 11 dragones repartidos por el abismo, la superficie y las islas flotantes que tienen poderosas habilidades sobrenaturales, siendo el Rey Gleeok el más imponente de todos ellos con sus tres cabezas y ataques de elemento agua, rayo y fuego. A lo mejor por ello nuestro protagonista de hoy pensó que construir su propia versión robótica del Rey Gleeok podría ayudarle en combate.

Desde su estreno del pasado 12 de mayo, Tears of the Kingdom se ha convertido en toda una masterclass de ingeniería con construcciones tan impresionantes como esa réplica del Metal Gear Rex, un helicóptero de combate o todas esas trampas para maltratar Kologs. Parece que la creatividad no tiene techo en el último juego de Nintendo.

La versión robótica del enemigo más temido de Zelda: Tears of the Kingdom

Se trata de una creación compartida por el usuario Mecataylor a través de los foros de Reddit y, como podemos ver, está un poquito lejos de ser tan imponente y feroz como el Rey Gleok de verdad, por suerte para nosotros, pero sigue siendo una construcción espectacular.

"En un puro movimiento de fanservice, les presento a Green King Gleeok", comenta este aficionado. "Es menos funcional, menos equilibrado, peor en combate y consume más batería, pero maldita sea si no se ve más genial".

In a pure fanservice move, I present Green King Gleeok
byu/mecataylor inHyruleEngineering

Si te estas preguntando de dónde ha sacado esas cabezas y el esqueleto, Mecataylor responde a otro usuario que el esqueleto "proviene de una cueva en la esquina suroeste del desierto". "Simplemente encontré uno y le adjunté las piezas una a la vez. Luego usé la memoria de autoconstrucción para hacer uno de cada uno de ellos y unirlos al cuerpo", afirma.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom está disponible desde el pasado 12 de mayo en exclusiva para Nintendo Switch, donde consiguió superar los 10 millones de juegos vendidos en solo tres días.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!