The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom utiliza la tecnología AMD Fidelity FX Super Resolution

Nintendo vuelve echar mano del reescalado de imagen para sus grandes lanzamientos.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom utiliza la tecnología AMD Fidelity FX Super Resolution
Key art oficial de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Publicado en Zelda

El reescalado de imagen en videojuegos es hoy en día una técnica usada por la inmensa mayoría de juegos y aunque existen más herramientas, las más populares del momento son la tecnología de supermuestreo por deep learning de Nvidia (DLSS) y el AMD Difelity FX SUper Resolution. Que se sepa, Nintendo solo ha utilizado este tipo de tecnología en un par de ocasiones, pero parece ser que repetirá en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

Paradójicamente, a pesar de montar un chip de Nvidia, los últimos reportes señalan que Tears of the Kingdom hace uso del FSR de AMD para reescalar su resolución, y no del DLSS de Nvdia. Esta tecnología permite reconstruir la imagen partiendo de resoluciones nativas más bajas.

Nintendo se pone las pilas en lo tecnológico

Tal y como hemos podido leer a través de Nintenduo, en el apartado de licencias de la ficha digital de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, aparece registrado su uso de la tecnología FSR de AMD. Esto permite reescalar la imagen a resoluciones grandes partiendo de una resolución nativa inferior con el menor impacto posible en cuanto al rendimiento del juego.

Hasta el momento, Nintendo solo habría utilizado la tecnología FSR en Splatoon 3, aunque Xenoblade Chronicles 3 también habría utilizado una técnica de reescalado similar. Veremos qué tal funciona en esta secuela de Breath of the Wild y su mundo abierto dinámico.

A falta de una Nintendo Switch 2, este FSR de AMD parece ser la alternativa más viable para que los juegos de Nintendo Switch den todo de si a nivel de resolución y rendimieno. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom llegará a las tiendas el próximo 12 de mayo en exclusiva para Nintendo Switch.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!