Netflix está trabajando en una secuela de su icónica película de tiburones En las profundidades del Sena
Una de las mejores películas de Netflix del último semestre está a punto de traer una secuela

Lo cierto es que el final postapocalíptico de la película francesa En las profundidades del Sena no deja mucha entrada a una secuela, aunque después de que este verano la icónica producción de Netflix lograra ser un éxito con más de 102 millones de vistas, se ha confirmado que el cineasta Xavier Gens está planeando otra película de ataques de tiburones.
Desde 1975, gracias al impacto de Tiburón de Steven Spielberg, una de las mejores películas de terror donde no ves al monstruo, esta trama de tiburones ha inspirado una cantidad enorme de filmes, lo que sin duda demuestra la fascinación y, al mismo tiempo, el terror colectivo por esta criatura submarina. Y En las profundidades del Sena demuestra que este entusiasmo no ha disminuido a pesar del paso de los años, pues, la película de Netflix logró uno de los lanzamientos más altos para una película no iglesia en el servicio de streaming.
Recientemente se ha informado que gens está en desarrollo de una escuela de la película con al menos dos actores de la película original: Bérénice Bejo y Nassim Lyes, quienes repetirán sus papeles como la bióloga marina, Sarah, y el comandante de policía del río Sena, Adil, respectivamente.
Y a pesar de que se había hablado de que la producción comenzaría el pasado otoño, la nueva información ha sugerido que, realmente, la producción aún está bastante verde y que el rodaje se espera que comience en otoño del 2025, aunque algunas fuentes señalan que el proyecto se encuentra en las primeras etapas, por lo que la producción podría comenzar tan tarde como septiembre de 2026.
¿De qué trata En las profundidades del Sena?

Los atletas se expondrán ante un peligro inimaginable sin siquiera saberlo
La película escrita por Gens, Maud Heywang y Yannick Dahan se desarrolla en una ciudad francesa donde está a punto de llevarse a cabo el Campeonato Mundial de Triatlón, donde la bióloga marina Sarah se entera de la presencia de un intimidante y enorme tiburón en las profundidades del río Sena, por lo que se une a un activista medioambiental y a un oficial de policía, Mia y Adil, respectivamente, para capturar al tiburón antes de que se ocurra un lamentable desastre con los atletas.
La película también contaba con una dimensión política que tocó fibras sensibles –y que provocó algunas críticas– en la que el alcalde de París hace la vista gorda ante la terrible brecha de seguridad debido a intereses económicos y publicitarios. Algo que también vimos en la película de Spielberg de 1975.
Sin duda, la trama no se aleja demasiado de la trama de ataques de tiburones a la que hemos estado acostumbrados en los últimos años. Pero, el estreno de En las profundidades del Sena fue perfectamente programado para que coincidiera con los Juegos Olímpicos de París 2024. Y a pesar de que en su país de origen la película no tuvo el mayor de los éxitos, el filme logró romper la taquilla de Netflix a nivel internacional, recaudando críticas mixtas en el proceso.
¿Qué sabemos de En las profundidades del Sena 2?

Aunque no se tienen muchos detalles, podemos tener una buena idea de lo que nos espera en la secuela
Los detalles de la trama de la secuela aún se mantienen bajo llave, aunque el director Xavier Gens señaló que la película se desarrollará en una París que está completamente sumergida bajo el agua, lo que coincide con el final postapocalíptico de la primera película.
Y teniendo en cuenta que el tiburón aún permanece suelto y tomando en cuenta también que veremos a dos caras conocidas, lo más probable es que la científica Sarah y el policía Adil intenten dar caza nuevamente al enorme tiburón junto a un nuevo equipo y una nueva estrategia.