Te contamos todo lo que debes saber de las nuevas cuatro emociones de Inside Out 2 (Del revés 2)

La adolescencia trae consigo nuevas emociones para Riley, descubre cuáles son y qué tienen de especial

Te contamos todo lo que debes saber de las nuevas cuatro emociones de Inside Out 2 (Del revés 2)
Las nuevas emociones de Riley esconden detalles muy especiales
Publicado en Cine

En 2015, Pixar sorprendió a todos con una historia fresca y original, que brinda una perspectiva peculiar respecto a la manera en la que las emociones interactúan e impulsan a enfrentar las diferentes situaciones de la vida. A través de la mente de Riley Anderson, aprendimos que sentir alegría, miedo, asco e ira es parte del proceso del crecimiento emocional.

Inside Out está de vuelta, ahora para presentar las emociones que aparecen durante la adolescencia, y está a nada de convertirse en la película más taquillera de Pixar. Es momento de conocer los nuevos integrantes del equipo encargado de controlar lo que siente nuestra joven protagonista:

Aburrimiento: recurrente en la transición de la niñez a la adolescencia

Aburrimiento

Una emoción que realmente persiste durante toda nuestra vida

Adèle Exarchopoulos fue la encargada de prestar su voz para Aburrimiento, el primero de los cuatro personajes que debutan en Inside Out 2. Considerado una de las emociones favoritas de los seguidores de la historia, es una mezcla de sensación de cansancio con insatisfacción.

De color índigo, Aburrimiento se caracteriza por su desinterés, generalmente, se mantiene al margen de lo que sucede, con actitud letárgica y de cabeza caída. De esta manera, en lugar de intentar apoderarse de la consola de Riley, dispone de un control remoto electrónico que gestiona mediante una aplicación móvil.

En general, Aburrimiento es un mecanismo de defensa solo lo vemos intervenir cuando Riley se siente aburrida o enfrenta situaciones incómodas que lidia, bien sea por medio de respuestas distantes, conductas desinteresadas o sarcasmo.

Vergüenza: para diferenciar los comportamientos inapropiados

Vergüenza

La vergüenza no siempre es mala, de hecho, es muy útil

Aunque es una de las emociones más grandes, y despierta la atención gracias a su llamativo color rosa, suele ocultar el rostro detrás de su sudadera cuando se siente apenado, nervioso o incómodo. Paul Walter Hauser se encargó de la voz de Vergüenza, aunque rara vez lo escuchamos hablar debido a que prefiere permanecer en silencio.

De igual modo, tiene una extraña conexión con Tristeza, generalmente, asume el control cuando Riley hace algo que considera inapropiado o inaceptable. Por ello, la vemos agachar la cabeza y sonrojarse. En el desarrollo de la película, es una pieza clave para la recuperación del sentido de identidad de la chica.

Por un lado, colaboró con Tristeza para que los demás pudieran regresar, mientras que por el otro, distrajo a Ansiedad para que Alegría consiguiera encargarse de llegar a la mente de Riley y suprimir los pensamientos negativos. En este sentido, demuestra que ser tímido no es una debilidad.

Envidia: inevitable durante la pubertad y bastante peligrosa

Envidia

Aunque luce adorable, realmente puede ser bastante peligrosa

De color cian y ojos que se abren muy bien cuando desea algo, Envidia enseña la delgada línea que divide la admiración de la codicia. Ayo Edebiri le da voz al personaje que enfatiza la importancia de ser auténticos y disfrutar de lo que tenemos.

Cuando tiene el control, Riley suele sentir celos de lo que tienen los demás y deja de valorar sus propios logros. Envidia es la autora de la obsesión de la chica hacia la jugadora de hockey Val Ortiz, por lo que la motiva a intentar imitarla. Regularmente, sus creencias y deseos alimentan a Ansiedad, con quien comparte el objetivo de asegurarle a la chica la aceptación dentro del equipo FireHawk, incluso si eso implica abandonar a sus amigos.

Ansiedad: la dueña del pensamiento negativo y del pesimismo

Ansiedad

Una de las emociones más incómodas, y que puede llegar a causar graves problemas

La voz de Maya Hawke fue la elegida para la emoción de color naranja que piensa lo peor sin importar la situación. A pesar de que sus intenciones no son malas, el pensamiento intrusivo y la connotación negativa forman parte de su esencia.

De manera errada, su meta es que Riley no tenga que enfrentar reveses, e intenta anticiparse siempre a una posible decepción. Al mando de la consola, Ansiedad desencadena ataques de pánico y hace que la mente de Riley sea invadida por las dudas.

En definitiva, Inside Out 2 demuestra la forma en la que las emociones propias de la pubertad pueden afectar a los chicos, con escenas muy dolorosas. Asimismo, ofrece un enfoque que permite a los pequeños entender que la clave radica en aprender a lidiar con el aburrimiento, la envidia, ansiedad y vergüenza, sin dejar que se apoderen de sus mentes. Y lo mejor de la película es que probablemente cuente con un spin-off, lo que sería la primera serie de Pixar en toda su historia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!