God of War Ragnarok iba a tener un final diferente y mucho más trágico

La profecía vista en un mural de God of War (2018) mantenía en vilo a los jugadores de la secuela.

God of War Ragnarok iba a tener un final diferente y mucho más trágico
Kratos se gana más enemigos en God of War: Ragnarok
Publicado en PlayStation

Si ya has terminado la historia principal de God of War: Ragnarok, ojo si no a los spoilers que cuenta esta noticia, ya sabrás el destino de Kratos y Atreus, diferente al de mural que vimos al final del juego de 2018 y al principio de esta secuela. De esta forma, el protagonista conseguía sobrevivir al mismísimo Odín y sus seguidores, algo que podría haber sido diferente como se ha revelado ahora.

Matt Sophos, director narrativo del juego de PS4 y PS5, ha explicado que el borrador más antiguo de la historia del juego contaba con un esquema en el que Kratos moría en la pelea contra Thor al principio del juego dirigido por Eric Williams. "Él iba a morir, aunque luego no fuese una muerte permanente. Lo que iba a suceder, y no me importa, podemos decir esto, porque ya no sucede, así que todo esto es ficción de fanáticos en este momento: Atreus lo sacaría del infierno, esencialmente", revela.

El primer esquema de la historia de God of War: Ragnarok contaba con un salto temporal de unos 20 años en el que el hijo de Kratos conseguía revivirle. No obstante, el director del juego no apostó por este camino, algo que, según Sophos, ahora considera correcto. "Eric dijo: 'No quiero hacer eso, Kratos ha muerto y ha regresado demasiadas veces, y se sentirá un poco demasiado 'oh, dijiste que iba a morir y oh, simplemente lo mató pero volvió enseguida”, recuerda. “El gancho, la emoción, realmente no iba a estar allí, y él tenía toda la razón, y por eso no duró mucho”.

El mensaje final de God of War: Ragnarok

Con estas declaraciones, el director narrativo de God of War: Ragnarok también ha explicado que el verdadero final del juego ha ayudado a crear un mensaje para los jugadores de que sus destinos no están sellados. “Mientras desarrollábamos la historia, sabíamos que queríamos que se tratara de dejar ir y cambiar”, explica. “Sabiendo que la mitología nórdica tiene que ver con el destino y la profecía y todo, y queríamos decir ‘eso es una mierda’, ¿sabes?". Aún así, desde el estudio se temió que la secuela decepcionara hasta poco antes de su lanzamiento.

En definitiva, el mensaje de la secuela es que todo puede cambiar en la vida de uno cuando se está dispuesto. Una vez el equipo narrativo decidió esto, supo que Kratos no podía morir. De esta forma, la secuela es conclusiva, desconociéndose el rumbo que tomará la saga ahora.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!