Microsoft pide de nuevo a la CMA que retire su bloqueo a la compra de Activision Blizzard

Los de Redmond ofrecen a la CMA todos los datos del juicio con la FTC y sus acuerdos posterios al bloqueo del regulador británico.

Microsoft pide de nuevo a la CMA que retire su bloqueo a la compra de Activision Blizzard
Algunas de las licencias de Activision Blizzard que pasarían a ser de Microsoft tras su compra
Publicado en Xbox

El sí de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido es ahora mismo de lo poco que impide a Microsoft cerrar su acuerdo de compra de Activision Blizzard por valor de casi 69 mil millones de dólares. Los de Redmond se habrían puesto de nuevo en contacto con el regulador británico para pedirles que retiren su bloqueo ante las garantías ofrecidas por la compañía en el mercado de la nube y el visto bueno de sus homólogos alrededor del mundo.

A pesar de ganar su juicio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos por su bloqueo a la compra de Activision Blizzard, ambas compañías ampliaron el cierre de las negociaciones porque aún quedan por solventar sus diferencias con la CMA, cuya decisión final se espera para finales de este mismo mes.

Microsoft demuestra su buena voluntad a la CMA

Tal y como podemos leer a través de Eurogamer, Microsoft habría enviado un nuevo escrito a la CMA donde instaría de nuevo al regulador a retirar su bloqueo. "La CMA no debería adoptar el borrador de la orden que prohíbe la fusión", comentan los de Redmond.

En su alegato, Microsoft cita que la decisión de la CMA no pudo "tener en cuenta" los acuerdos de 10 años que firmaron con Nware y otras plataformas de juegos en la nube, como Nvidia, Boosteroid y Ubitus, pues se firmaron tras la decisión del organismo regulador británico. Estos acuerdos sí fueron aceptados por la Comisión Europea en su proceso de decisión, lo que les llevó a dar visto el bueno a la fusión.

A esto hay que sumar el acuerdo que firmó recientemente con Sony para mantener Call of Duty en PlayStation, lo que "garantiza que quizás el jugador más poderoso de la industria de los videojuegos tendrá acceso a largo plazo al juego de Activision que considera más importante". Este acuerdo también sería de 10 años.

La decisión de la CMA "socava" la propuesta de Microsoft de adquirir Activision Blizzard, argumentan los de Redmond tras mostrar estos avances y la investigación que se puso a disposición en su pleito con la FTC.

El próximo 29 de agosto es la fecha límite para conocer si la CMA acepta estas medidas o sigue adelante con su borrador inicial donde bloquea la compra de Activision Blizzard. De darse el segundo escenario, los de Redmond podrían ir también a juicio con el regulador británico.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!