El mejor terror está en Filmin: 4 películas nada conocidas pero aterradoras para ver este fin de semana
A veces no es necesario que las películas de terror sean un éxito en taquilla o publicidad para ser extremadamente inquietantes

El cine de terror es uno de los pocos géneros que ha evolucionado significativamente desde los primeros días del cine. Desde las primeras películas mudas hasta la aparición del género slasher en los 70. Si bien resulta divertido ver a un personaje enfrentarse a un asesino enmascarado, en muchos casos las películas más perturbadoras adoptan un enfoque más metódico e impactante.
Las películas de terror tienen el potencial de ser muy cercanas al público, ya que se puede abordar casi cualquier tema, desde películas de terror sobre la depresión, los hijos o la maternidad, hasta el miedo a lo desconocido, la pérdida o la disfunción familiar. El ritmo es otro de los factores claves, puede ser un ritmo lento o ir a por el sobresalto.
En cualquier caso, Filmin cuenta con uno de los repertorios más interesantes de películas de terror, y como es costumbre en la plataforma, se tratan de joyas que fueron pasadas por alto en su momento, pero que son una auténtica obra maestra. Y además, es el mejor momento para contratar el servicio gracias a la promo de verano por la cual podemos pagar tres meses al precio de uno, lo que significa un 70% de descuento en la tarifa, es decir, un ahorro de unos 20 euros.
Al final de la escalera (1980)

La película marcó un hito en el género del terror
Lo cierto es que el género de las casas embrujadas ya ha caído en desuso, por lo que probablemente por ello hayamos olvidado Al final de la escaleras. Pero cuando esta película llegó a los cines en su momento, logró romper todos los esquemas.
Al final de la escalera, es tanto una película de terror como un misterio inquietante, brillantemente filmado y calibrado para marcar cada casilla conocida en el género mientras logra construir un mito lo suficientemente profundo como para destacarse como propio.
Peter Medak, el director se encargó de hacer una película que no te puedes perder, eso sin mencionar la impecable e impasible actuación de George C. Scott. El filme, aunque desconocido para muchos, sirvió de inspiración para otros, como para el Espinazo del diablo, una de las mejores películas de terror latinoamericanas y también una con una crítica social profunda.
Lamb (2021)

Este filme es absolutamente desconcertante, pero al mismo tiempo es magnífico
El estudio A24 ha producido alguna de las mejores películas de terror de la última década, pero Lamb es probablemente la más espeluznante y extraña de A24. Este filme, una extraña reinvención del folclore clásico, sigue a una mujer solitaria que comienza a criar a un cordero como si fuese su hijo, y finalmente, este envuelve lentamente su vida.
La premisa de Lamb es tan inusual que los elementos gráficos pueden tomar desprevenido al espectador. Aunque, es cierto, es un filme difícil de dirigir, pero al mismo tiempo, el trabajo al crear una metáfora de los peligros de criar una familia en medio de circunstancias difíciles es magnífico.
Es una película excéntrica, atrevida y descompuesta, lo que la hace extrañamente atractiva.
Déjame entrar (2008)

Este clásico moderno es realmente una excelente película para ver el fin de semana
Ambientada en los años 80 en una ciudad de Estocolmo, Dejame entrar sigue a Oskar, un chico de 12 años que sufre de acoso escolar y que consigue una fascinación morbosa por los asesinos en serie y por vengarse de los compañeros de clase que lo persiguen.
Después, Oskar tiene un encuentro con su nueva y misteriosa vecina, Eli. Esta chica, más que peculiar, también parece entenderlo de verdad. Y después de la llegada de Eli, el suburbio que normalmente era tranquilo, empieza a llenarse de violencia, asesinatos y toneladas de sangre.
El frío escenario cubierto por la nieve perfectamente blanca contrasta perfecto con el rojo rutilante de la sangre. Hay un verdadero arte en esta película, que junto a la cinematografía, crea una atmósfera muy intensa en todo momento.
Cerdita (2022)

Un filme moderna que explora el bullying desde la perspectiva de una película de terror
El bullying es un tema difícil de abordar en la pantalla, pero Cerdita es una película de terror independiente que explora de forma extraordinaria como los adolescentes impresionables pueden verse afectados por un comportamiento grosero y disruptivo.
Este largometraje se centra en una adolescente solitaria que es intimidada de manera implacable por sus compañeros de clase, hasta que termina siendo testigo de un asesinato. Cerdita se planta firmemente en la categoría de terror, especialmente cuando llegamos al último tramo de la película en la que vemos que no piensa dos veces en mostrar la violencia más gráfica y pura.
Lo cierto es que Cerdita es una película de terror desconcertante, de hecho no tiene nada de sobrenatural, y también, presenta situaciones con las que muchos espectadores podrían identificarse.
Pero a veces, una representación del mal verdadero puede ser aún más perturbadora que algo completamente sobrenatural. Pero, en cualquier caso, en este listado de películas de terror desconocidas en Filmin hay un poco de todo para todos.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.