Las 6 mejores adaptaciones de libros de terror de todos los tiempos

Algunas de las mejores producciones de terror son adaptaciones de novelas, y en muchos casos ni siquiera lo sabías

Las 6 mejores adaptaciones de libros de terror de todos los tiempos
Hill House es una de las mejores adaptaciones de todas
Publicado en Cine

Cuando pensamos en novelas de terror, inmediatamente viene a nuestra cabeza Stephen King, una auténtica leyenda, con un denso y amplio catálogo de novelas, algunas con mucho potencial que aún no han sido adaptadas y otras que han sido tan desagradables que han traído problemas en el set de grabación.

Sin embargo, aunque es innegable que King es el maestro del terror, algunas de las mejores adaptaciones de la historia del terror han surgido de otras mentes, y aquí te contamos algunas de las mejores novelas de terror que han sido adaptadas para nuestro disfrute.

¿Quién anda ahí? (1938) - John W. Campbell

La cosa

La cosa se convertiría en un clásico del terror

La cosa (1982) fue todo un éxito, una obra maestra de efectos prácticos, por lo que seguro resulta difícil pensar que se trata de una adaptación. De hecho, la novela de Campbell plasma en menos de 100 páginas una combinación de acción y ciencia ficción donde los personajes exploran el origen de la cosa y la relación del clima de la Antártida en relación con la trama central.

En sí, un grupo de científicos que trabajaban en la Antártida encuentran un extraterrestre congelado. Y después de tener la brillante idea de descongelarlo, se desata un infierno. Cristian Nyby hizo una excelente interpretación del texto original, tomándose algunas libertades y casi convirtiendo la película en una inspiración más que en una adaptación.

La maldición de Hill House (1959) - Shirley Jackson

Hill House 2

Una de las mejores series de terror que Netflix posee en su catálogo

Esta novela cuenta la historia de Eleanor Vance, una mujer que siente que su vida no tiene rumbo, por lo que accede a la petición del Dr. Montague de alojar a un grupo de personas en la mansión Hill House. El objetivo de Montague era encontrar pruebas científicas de la actividad paranormal. Es por ello que la elección de los sujetos, tuvo en cuenta experiencias pasadas.

Así pues, la historia se centra en destacar el conjunto de experiencias agonizantes de sus personajes. Fue parodiada a lo largo de la historia, como en Scary Movie 2, pero en 2018, Mike Flanagan adaptó libremente la novela para una hacer una de las mejores series de terror de Netflix.

El exorcista (1971) - William Peter Blatty

El exorcista

La película se tomó varias libertades con respecto a la novela

El Exorcista (1973) de William Friedkin es una de las películas de terror más famosas de la historia, escandalizando a millones de personas –llegando a ser prohibida en algunos países– por sus imágenes gráficas y por la vulgar interpretación de Linda Blair, de 14 años.

La novela nos cuenta la historia de la madre de la chica poseída, quien intenta lo posible por ayudar a su problemática hija, aunque los médicos no pueden hacer nada, por lo que pone a su disposición a dos sacerdotes católicos. Si bien la adaptación es magnífica –incluyendo el final alternativo que casi nadie conoce–, el libro brinda más historias, caracterizaciones y travesuras de Regan.

Hellraiser (1986) - Clive Barker

Hellraiser

No es la primera obra del autor en ser adaptada

Hellraiser es la inspiración de la película homónima de 1987, donde el mismo autor, Clive Barker, también se encargó de dirigir y escribir el guion de la película. La novela se centra en la repercusión de un hombre llamado Frank Cotton, cuyos impulsos incontrolables de placer lo llevan en busca de gratificación.

En un momento encuentra un rompecabezas que le permite conectar con seres multidimensionales dedicados al placer psicosexual. Es así como Cotton se termina por someter a sí mismo a una violencia inconmensurable, dándose cuenta de que ha conseguido más de lo que esperaba.

Otra de sus obras, The Forbidden, es la inspiración de la película Candyman (1992), dirigida por Bernard Rose que también merece ser mencionada.

Perfect Blue (1991) - Yoshikazu Takeuchi

Perfect Blue

Una de las mejores películas de anime de todos los tiempos

Para muchos, una novela que se siente adelantada a su tiempo, pero todos están de acuerdo con que Takeuchi logró captar el terror de los sentimientos de propiedad que los fans tienen sobres sus ídolos de una manera perfecta.

La novela narra a Mima, un ídolo del pop japonés que decide retirarse de la música para adoptar una imagen más adulta. Pero este cambio provoca que un fan haga lo imposible por impedir que Mima se aleje del estrellato.

Satoshi Kon en 1999 se encargó de tomar esta novela y plasmarla en una película de anime con el mismo nombre, manteniendo la premisa central de la película, pero a su vez, dándole un toque diferencial que hace de Perfect Blue la adaptación perfecta de un libro imperfecto.

Audition (1997) - Ryu Murakami

Audition

Un largometraje tan perturbador como surrealista

Audition (1999), la famosa película de Takashi Miike, se basó en una novela publicada algunos años antes. La trama nos presenta a Aoyama, un viudo que finalmente decide a tener citas después de haber perdido a su esposa. Finalmente, un amigo lo convence para que organice audiciones para un falso papel en una película y así reunir a un grupo de mujeres con posibles intereses amorosos.

Asami, una de las mujeres que llega al set, llama la atención de Aoyama hasta el punto de que se enamora perdidamente de ella. Pero Aoyama pronto descubrirá que esta mujer no es quien él creía que era.

La adaptación se mete en la cabeza del protagonista con mayor claridad, aunque en general, la novela trabaja junto al texto original para brindar una trama surrealista y aterradora, que juntas son una obra de arte.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!