Stephen Spielberg está trabajando en una misteriosa película de ovnis y ya sabemos la fecha de estreno
Uno de los mejores directores de la historia está trabajando en una nueva película de extraterrestres, lo que plantea un regreso a sus orígenes

Steven Spielberg es un director que se ha ganado su título como uno de los cineastas más famosos de la historia por contar con un repertorio de grandes éxitos, y ahora contaremos con un nuevo proyecto bajo su nombre, donde se reunirá con el guionista de Jurassic Park, David Koepp, para lo que han llamado una “película original”.
Y si el hype no había sido suficiente, ahora sabemos exactamente cuándo se tiene pensado llevar a la gran pantalla este nuevo largometraje, ya que Universal Pictures ha pautado la fecha de estreno en cines para el 15 de mayo de 2026. Y desde que Spielberg filmara la aclamada película The Fabelman, la cual está basada en su propia vida, esta será la primera vez que el director se ponga detrás de la cámara.
¿De qué trata la nueva película de Steven Spielberg?

La nueva película de Spielberg se tratará sobre ovnis
Lamentablemente, los detalles de la próxima película de Spielberg no han sido muy abundantes, de hecho, ni siquiera se ha mencionado un reparto o posibles actores, aunque lo que sí sabemos es que tratará sobre ovnis. Pero no se ha informado si se trata de extraterrestres o de otro tipo de objeto no identificado. Sin embargo, esto quiere decir que el director volverá al género que le sirvió de trampolín para saltar al estrellato: la ciencia ficción.
Desde que Spielberg dirigió en 1977 Encuentros en la tercera fase, protagonizada por Richard Dreyfuss, este filme se convirtió en una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, una producción de extraterrestres emblemáticas, y junto a Tiburón dos años antes, la cual tenía una crítica social bastante camuflada, ayudó a Spielberg a convertirse en un director de éxitos taquilla.
En cualquier caso, se ha dado a conocer que la historia se basará en una obra original de Spielberg y que el ya mencionado Koepp será el encargado de dar vida al guion, uniendo una vez más al dueto en una gran colaboración.
Una relación exitosa
Koepp ya ha trabajado codo a codo con Spielberg en grandes producciones del pasado, además de la película original, Koepp también escribió el guion de la secuela, a El mundo perdido: Jurassic Park, así como otros grandes filmes de Spielberg, como Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal o La guerra de los mundos.
Solo con las tres películas mencionadas ya hemos hablado de más de 3.000 millones de dólares en la taquilla mundial, por lo que se espera un nuevo éxito por parte de estos dos, y teniendo en cuenta que volverá a plantear el género de sus principios, la emoción entre los fans del cineasta está a flor de piel.
Spielberg es un ícono en Hollywood

Steven Spielberg es uno de los directores más aclamados de los últimos tiempos
El cine moderno cuenta tiene bajo su ala a una enorme cantidad de cineastas influyentes, y por supuesto, hay muchas razones para afirmar que Spielberg ocupa un lugar bien merecido.
Es ganador de tres Oscar, se trata del director más taquillero de todos los tiempos y es el responsable de algunas de las películas más aclamadas por la crítica de los últimos 40 años: Tiburón (1975) , Parque Jurásico (1993), E.T. el Extraterrestre (1982) –que tendría una secuela que Spielberg terminó descartando–, Salvar al soldado Ryan (1998) y La lista de Schindler (1993). Incluso esta última, además de ser una de las películas más desgarradoras del mundo, también es considerada una de las mejores de toda la historia e incluso el mismo Spielberg cree que es su mejor película y le valió a Spielberg para llevarse a casa el Oscar al Mejor Director y a la Mejor Película.
Tampoco podemos olvidar que Spielberg ha colaborado estrechamente con el creador de Star Wars, George Lucas, cuya empresa Lucasfilm produjo la franquicia Indiana Jones con Spielberg en la silla de director.
En 2021, Spielberg volvió a tener una producción en la gran pantalla con West Side Story, un remake del clásico musical de 1961. Y si bien a la película no le fue tan bien como se esperaba, pues, no logró recuperar su presupuesto en taquilla, sí fue bastante popular y de esta manera le sirvió para dirigir su última producción hasta la fecha, The Fabelman, nominada a siete premios de la academia.
Por ahora solo resta esperar por más detalles sobre la próxima película de Spielberg que llegará a los cines en dos años.