Requisitos mínimos y recomendados de Age of Empires 2

Te enseñamos los requisitos mínimos y recomendados para jugar de la mejor forma a Age of Empires 2 en PC

Requisitos mínimos y recomendados de Age of Empires 2

Vamos a ver en esta guía rápida de Age of Empires II: Definitive Edition cuales son los requisitos mínimos y recomendados para jugar de la mejor forma a este clásico del RTS en PC. Os recordamos que igualmente se encuentra disponible en consolas Xbox. Aún así hablamos de un juego que ha recibido varias remasterizaciones y mejoras, pero con un ordenador de gama baja podremos correrlo sin problema alguno.

Requisitos mínimos

Empezamos por los requisitos mínimos para jugar bien en PC (Windows).

  • Sistema Operativo: Windows 10 64bit
  • Procesador: Intel Core 2 Duo or AMD Athlon 64x2 5600+
  • Memoria: 4 GB de RAM
  • Gráficos: NVIDIA® GeForce® GT 420 or ATI™ Radeon™ HD 6850 or Intel® HD Graphics 4000 or better with 2 GB VRAM
  • DirectX: Versión 11
  • Red: Conexión de banda ancha a Internet
  • Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible

Requisitos mínimos

Continuamos con los requisitos recomendados para jugar a Age of Empires 2 de la mejor forma en PC (Windows).

  • Sistema Operativo: Windows 10 64bit
  • Procesador: 2.4 Ghz i5 or greater or AMD equivalent
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: Nvidia® GTX 650 or AMD HD 5850 or better
  • DirectX: Versión 11
  • Red: Conexión de banda ancha a Internet
  • Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible

Si tenéis algún problema con el juego revisad si el launcher está actualizado, si el propio juego lo está también o si hay que repararlo desde el menú de Steam. Cómo último recurso siempre podréis actualizar los drivers correspondientes (Nvidia, AMD, Intel...) y reiniciar el sistema.

Compatibilidad con Steam Deck

Los juegos de estrategia no son lo más visto en la portátil de Valve, pero de igual manera es jugable en la Steam Deck. Habrá que tocar un poco algunos ajustes, pues a veces se mostrarán iconos de teclado y ratón. Además los textos se pueden ver muy pequeños en la interfaz y por ello resultan difíciles de leer, sobre todo en comparación a como sería una pantalla o monitor habitual.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!