Sony asegura que la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft influirá en la compra de consolas
Sony apunta a la autoridad de Call of Duty dentro de la industria, "no tiene rival".

Si todo va según lo previsto, la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft se cerrará a mediados del año que viene, pero antes de ello debe pasar el examen de multitud de comisiones de mercado que actualmente estudian esta compra multimillonaria para comprobar que se ajusta a la legalidad vigente. Ante una de esas comisiones, Sony ha declarado que se trata de un movimiento que "afectará a la venta de consolas".
Son palabras de Sony ante el organismo regulador de Brasil que estudia el caso. Sony, al igual que otras grandes compañías como Ubisoft, Google o Amazon tuvieron que responder a un cuestionario que ayudara al organismo a entender la situación del sector y la importancia de las IP de Activision Blizzard. Especialmente Call of Duty.
De acuerdo a Sony, esta compra puede afectar a la decisión de los jugadores a la hora de comprar una consola, dado que Call of Duty es “un juego esencial: un éxito de taquilla, un juego tipo AAA que no tiene rival” (vía VGC). “Según un estudio de 2019, 'La importancia de Call of Duty para el entretenimiento', en general, es indescriptible”, dijo la compañía. “La marca fue la única IP de videojuegos que entró en el top 10 de todas las marcas de entretenimiento entre los fans, uniéndose a potencias como Star Wars, Juego de Tronos, Harry Potter y El Señor de los Anillos".
“Call of Duty es tan popular que influye en la elección de la consola por parte de los usuarios, y su red de usuarios leales está tan arraigada que incluso si un competidor tuviera el presupuesto para desarrollar un producto similar, no podría competir con él”.
El éxito de Call of Duty en números

Call of Duty: Modern Warfare II llegará a finales de año para la actual y anterior generación de consolas, y PC
“Cada lanzamiento anual de Call of Duty tarda aproximadamente de 3 a 5 años en desarrollarse. Como Activision lanza un juego de Call of Duty por año, esto equivale a una inversión anual de cientos de millones de dólares”, continúa explicando Sony. “Aproximadamente 1.200 personas trabajan en cada versión y otras 1.500 están involucradas en la publicación y distribución. Por lo tanto, solo Call of Duty tiene más desarrolladores que la mayoría de las compañías de juegos en toda su cartera de desarrollo, incluso los estudios AAA".
“Además, dados sus planes de reclutar 2.000 desarrolladores adicionales para 2021, Activision probablemente espera que Call of Duty tenga aún más éxito en el futuro", añade. “Ningún otro desarrollador puede dedicar el mismo nivel de recursos y experiencia en el desarrollo de juegos. Incluso si pudieran, Call of Duty está demasiado arraigado, por lo que ningún rival, sin importar cuán relevante sea, puede alcanzarlos”.
No solo "es abrumadoramente el juego más vendido" de su género, Call of Duty viene siendo uno de los juegos más vendidos del año desde hace una década, apunta Sony. “Es sinónimo de juegos de disparos en primera persona y esencialmente define esa categoría”, dijo. “Esto también se demuestra por la participación de los jugadores en las redes sociales: Call of Duty tiene más de 24 millones de seguidores en Facebook frente a los 7 millones de Battlefield; y más de 12 millones de seguidores en Instagram frente a los 2 millones de Battlefield”.
Sony toma como ejemplo Call of Duty: Vanguard, publicado en 2021, considerado como uno de las entregas más flojas de la serie en los últimos años. Aún así "Call of Duty logró superar a la mayoría de los otros juegos por un margen considerable", "incluso en un mal año, los jugadores siguen siendo leales a la marca y siguen comprando el juego”.
“Por decir lo menos, es poco probable que los jugadores cambien a juegos alternativos, ya que perderían esa familiaridad, esas habilidades e incluso los amigos que hicieron jugando el juego".
Por el momento no está demasiado claro que pasará con la serie en el futuro, pero de momento parece que Call of Duty seguirá siendo multiplataforma. Como suelen hacer todas las compañías, Sony y Activision tienen firmados acuerdos de colaboración que Microsoft respetará, tal y como hizo tras la compra de Bethesda. Veremos más adelante.